En
nuestras latitudes y el contacto con animales o la naturaleza, no es
infrecuente que nos encontremos con la sorpresa de tener una garrapata
enganchada a nuestra piel. Con las noticias
de estos días además de la propia molestia por la picadura nos pueden
asaltar otros pensamientos.
Qué debe
hacer cualquier persona si se encuentra en esta situación:
En primer lugar decir que la mayoría de las picaduras de garrapatas son inofensivas, pero algunas pueden causar problemas de salud más o menos importantes
- Las garrapatas suelen buscar sitios húmedos y calientes del cuerpo como axilas, ingles, zonas de pelo, detrás de las orejas, en la zona genital y entre los dedos de manos o pies, allí se incrustan en la piel y se alimentan de sangre.
- Si no está adherida y por tanto no ha llegado a picarle, retírela y métala en un recipiente cerrado, y consérvelo unos días, revise bien su cuerpo y el de su familia por si pudiera haber más. El simple contacto con una garrapata sin picadura es inocuo mayoritariamente con las medidas higiénicas adecuadas, como el lavado de manos.
Si la tiene incrustada que es lo que NO
debe hacer:
- Alarmarse en exceso y que pueda poner en riesgo su seguridad o la de los demás.
- No intente quemarla
- No intente matarla con productos como alcohol, vaselina, lubricante u otros productos mientras está adherida a la piel ya que pudiera inocular al morir sustancias al torrente circulatorio
- No intentar retorcer, aplastar o romper la garrapata.
Qué debemos hacer para extraerla correctamente:
- Coja unas pinzas (no es conveniente hacerlo con las manos desnudas), agárrela firmemente de forma perpendicular a la piel y la garrapata por la parte más próxima a la piel y tire firme y lentamente de ella en el sentido de natural de extracción.
- Una vez extraída compruebe que no han quedado restos de la garrapata en la piel (partes de la garrapata dentro de la piel). Guárdela en un bote cerrado.
- Limpie la zona con agua y jabón y desinfecte posteriormente con antisépticos locales, lávese las manos.
- En las semanas siguientes a la picadura esté atento a síntomas no habituales en usted: dolores articulare no habituales, dolor de cabeza no habitual, fiebre, manchas en la piel, en esos casos u otros síntomas no habituales consulte a su médico en la próxima cita y comuníquele que le ha picado una garrapata.
Si decide ir al médico estando asintomático (sin síntomas) lo tranquilizaremos, y le advertiremos de los síntomas de
alarma que hemos comentado antes. En caso de que usted venga con síntomas
intentaremos a través de una historia clínica y exploración diagnosticar su
enfermedad.
Si esta no fuera
concluyente iniciaríamos pruebas complementarias para llegar a un diagnóstico,
bien lo haríamos desde atención primaria, atención especializada (2º nivel) o
si la situación lo requiere estudio hospitalario.
Imagen tomada del blog dermaxipiel
No hay comentarios:
Publicar un comentario